El cepillo dental forma parte de nuestra rutina diaria, ya que nos permite mantener los dientes limpios. Gracias a su tecnología avanzada, podemos disfrutar de una limpieza más profunda en comparación con los cepillos manuales porque estos cepillos realizan movimientos rápidos, y son más efectivos en la eliminación de la placa dental y en la prevención de enfermedades de las encías. Es importante que tengan una función de temporizador de dos minutos, que es el tiempo de cepillado recomendado por los dentistas.
Estos dispositivos nos ayudan a cumplir el tiempo de cepillado recomendado, son fáciles de usar y se adaptan a nuestras necesidades. Varios estudios han comprobado que los cepillos de dientes eléctricos tienen varias ventajas sobre los manuales. Los expertos explican que son más efectivos en la prevención de enfermedades orales, como las caries o las enfermedades periodontales. Algunos cepillos eléctricos están equipados con sensores de presión que nos alertan si estamos aplicando demasiada fuerza. Incluso, hay modelos con Bluetooth para proporcionarnos datos sobre nuestros hábitos de cepillado.
Desde el Consejo General de Dentistas explican que «está científicamente demostrado que el cepillo eléctrico, especialmente los de tecnología oscilante-rotatoria, eliminan más placa bacteriana que el cepillo manual, por lo que reduce entre un 20% y un 60% el riesgo de padecer gingivitis. Además, acorta de manera importante la transición desde una encía con gingivitis a una encía sana. Hay que colocar el cabezal del cepillo en un ángulo de 45 grados hacia las encías y no es necesario aplicar presión, simplemente guiar el cepillo por todas las superficies de los dientes, cambiando de cuadrante de la boca cada 30 segundos».
Aunque las personas con ortodoncia es mejor que utilicen los cepillos manuales, ya que los eléctricos pueden desprender algún alambre o bracket. Las personas con encías sensibles tampoco pueden utilizar el cepillo eléctrico porque el cabezal gira muy rápido y puede provocar sangrado. En los meses de vacaciones o si comemos fuera, podemos guardar en el bolso el cepillo eléctrico y un enjuague buco dental. Es importante cuidar nuestra salud bucodental y no nos podemos saltar los tres cepillados diarios. Tampoco nos podemos olvidar del cepillado antes de dormir, porque durante la noche se segrega menos saliva. Para evitar las caries, debemos usar una pasta con flúor, utilizar hilo dental y acudir al dentista cada seis meses.
¿Cómo elegir un cepillo de dientes eléctrico?
Los dentistas de la clínica HQ Tenerife, especialistas en implantes dentales y odontología digital, nos explican que antes de elegir un cepillo de dientes eléctrico debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes y uno de estos aspectos es el tipo de movimiento que tiene el cabezal del cepillo, siendo normalmente de 3 tipos:
–Cepillos rotatorios: realizan unos 8.000 movimientos por minuto y estos cepillos tienen cabezales que giran en ambas direcciones. Son ideales para eliminar la placa y usaremos la misma técnica de limpieza que con un cepillo manual, pero alcanzaremos una mayor limpieza.
–Giratorios con oscilación: realizan entre 8.000 y 10.000 movimientos por minuto. La técnica de limpieza es distinta que con un cepillo manual, ya que debemos colocar el cepillo sobre cada diente será el movimiento del cabezal el que los limpiará.
–Sónicos/ultrasónicos: los sónicos realizan entre 12.000 y 48.000 movimientos por minuto, y los ultrasónicos desde unos 40.000 hasta varios millones de movimientos por minuto.
¿Cuáles son las ventajas de los cepillos eléctricos?
Los cepillos eléctricos ofrecen una serie de beneficios que los diferencian frente a los manuales. Estos son:
–Acceso a zonas más difíciles: las personas con artritis, pueden usar este cepillo porque requiere menos destreza y esfuerzo. A diferencia del manual, no es necesario comprar un cepillo nuevo cada vez, ya que solo tenemos que cambiar el cabezal cada 3 meses.
–Mayor velocidad: el cepillo eléctrico que imita el movimiento de un cepillo manual, pero 10 o 30 veces más rápido.
–Reducen la placa dental: los cepillos eléctricos son más efectivos para quitar manchas de los dientes y reducen la placa un 11% más efectivamente que los cepillos manuales.
–Perfecto para niños: los niños también pueden usar los cepillos eléctricos, por lo que pasarán más tiempo cepillándose con mejores resultados.
A la hora de elegir el cepillo eléctrico, también debemos tener en cuenta el temporizador inteligente, la pantalla LED, el bluetooth con conexión a nuestro smartphone, autonomía de la batería y tiempo de carga, y el número de cabezales incluidos. Lo ideal es elegir un cepillo que tenga cerdas redondeadas y suaves, para evitar dañar el esmalte dental. Pero antes de escoger el modelo, debemos consultar con un especialista en salud oral, ya que se encargará de resolver nuestras dudas.