Muchas personas sueñan con crear su propia empresay que esta tenga éxito, y que el éxito se prolongue en el tiempo, que no se limite a ser una ilusión difusa y temporal. Para ello es fundamental que la empresa cuente con su propia marca, su propia identidad que lo diferencie del resto, y que debe estar unida a unos determinados valores, que constituirán su propio sello distintivo.
La marca de una empresa constituye su imagen, su seña de identidad, lo que la define. La marca de una empresa está asociada a determinados valores o principios, y esta identidad propia, será lo que le diferencie del resto.
El proceso de construcción de una marca se conoce hoy con el nombre de Branding. La marca es fundamental para fortalecer la identidad corporativa de una empresa y mejorara su reputación con otros grupos de interés. En Dicendi, agencia consultora de marketing estratégico y operativo de Madrid, entienden el marketing responsable como una filosofía de negocio por la que una empresa debe centrar siempre sus objetivos en la satisfacción de los consumidores y clientes, siguiendo valores éticos. Como especialistas en Branding, diseñan, crean y gestionan marcas desde Madrid. Además, esta empresa desarrolla todos sus proyectos atendiendo siempre a su compromiso con el desarrollo sostenible.
Por medio de la marca, la empresa da a conocer al público objetivo sus valores, sus cualidades, lo que le diferencia del resto y, en definitiva, su propia identidad. La marca debe transmitir quienes somos.
Es muy importante delimitar nuestro público objetivo, aquel que se identifica con los valores que queremos transmitir y marcarnos unos objetivos y unas metas, y en base a esto, construir nuestra propia estrategia de marketing. El objetivo último de ésta, será diferenciarse en un mercado, cada vez más competitivo.
La imagen de marca tiene un componente psicológico que hace que el cliente y la marca se sientan identificados al compartir determinados valores. Por eso, el logo, los colores, el diseño de la marca, ha de estar en consonancia con los valores culturales compartidos por el público objetivo. Esto es lo primero que recuerda el cliente cuando piensa en una determinada marca, y alrededor de éste se construirá lo más importante, el producto.
El proceso de construcción de una marca supone una importante suma de dinero, pero esta no ha de verse como un gasto, sino como una inversión, ya que a largo plazo supondrá un beneficio económico.
Marketing digital
Internet es actualmente el medio de comunicación más importante, sobre todo entre l@s más jóvenes. La red, pone a disposición de la empresa infinitud de herramientas que permitirán su interrelación con el cliente.
La página web de la empresa le servirá de centro de operaciones, para mostrar contenidos más o menos fijos, que no es necesario actualizar, a diferencia de los blogs, que requieren actualización constante o las RRSS, como Facebook, Instagram, Twiter, YouTube, Pinterest, Flickr… que serían complementos a la estática página web.
Google, el buscador más utilizado en todo el mundo, es el medio por el que los clientes para llegar a las empresas, por eso, un buen posicionamiento en Google es fundamental para que la empresa pueda llegar a la gente. Una buena forma, además de gratuita de tener una buena posición en este buscador, es publicando el contenido en su red social, Google+, de la misma forma que en el resto de RRSS, procurando actualizarlo diariamente. Google concede preferencia a estas publicaciones. Esta red social cuenta cada día con más adeptos.
Las comunidades, que reúnen virtualmente a millones de personas que comparten los mismos intereses, constituyen hoy, la mejor forma de comunicación entre empresa y cliente. El sentimiento de unión que genera hace que el cliente se identifique, aún más, con los valores que transmite la empresa, y lo hace sentir exclusivo, como miembro de un selecto grupo de elegidos.
Existen multitud de estrategias de marketing online que una empresa puede adoptar llegar al público, pero es importante que esta tarea se deje en manos de profesionales.