Emprender en el sector musical

shutterstock_281477471reducida

Todos sabemos que el sector musical no es que pase por el mejor momento. La resaca de la caída de la antigua industria musical dura desde principios de este siglo. Internet acabó con mucho del negocio de las grandes compañías que las que no tuvieron que cerrar, bajaron enormemente el presupuesto.

Internet ha tenido muchas cosas buenas, pero aquella cultura de ir a la tienda de discos y comprar tu vinilo o cinta favorita, luego el CD, ya no es lo que era. A pesar de todo, aunque las cintas de cassete están desaparecidas, los vinilos sí que gozan de buena salud y la calidad de la escucha ciertamente es muy buena.

Aprovechando esta corriente me dio por montar un negocio de vinilos en Valencia, una ciudad con cierta escena musical y que pensé que podría ir muy bien si también le acompañaba de una buena web y un trabajo a nivel informático para potenciarlo con SEO Y SEM y ser referencia en la zona y en nuestro país.

Alquilé un local en la zona centro y me dispuse a adquirir tanto mobiliario como discos y demás productos asociados a la música.

A nivel web, confié en una web de Córdoba que vi en Internet y que me gustó a la hora de diseñar mi web por su buen gusto y posibilidades en cuanto a dejar en sus manos en mantenimiento y posicionamiento de la misma, su nombre es e-ingenia.es. Esta empresa Cordobesa, la verdad es que estoy contento con ellos, pues son muy serios y me hicieron participe de la gestación de mi web, que se la tomaron como lo que era para mí, un proyecto ilusionante. Desde un principio les comenté que quería que fuera una web realmente rompedora que marcase las diferencias.

Al final en este sector uno tiene que llamar la atención y además de ser una tienda rompedora y diferente con un catálogo extenso, quería que se viera por Internet que realmente merece la pena comprar aquí los vinilos.

Pasión por los vinilos

Buscaba que mi tienda tuviera ese ambiente como en la película “Alta Fidelidad”. Siempre he adorado el “frikismo musical”, tener grandes conocimientos musicales y poder hablar de ello con mis clientes, algo que realmente adoro.

Esto, por mucho que se diga, no puedes tenerlo en la zona de discos de un centro comercial, salvo que pilles a un vendedor que sea un especialista. Esto casi se puede decir que ha desaparecido, pues la mayoría suelen ser vendedores que están en discos, pero que podían estar perfectamente en zonas como deportes o pesca.

Mi tienda ofrece atención y conocimiento especializado, algo necesario para todos los coleccionistas de música y en muchos casos incluso asesoramiento. Soy consciente de que me he arriesgado mucho apostando por una tienda de vinilos, pero también sé que esta fiebre por el formato, no es flor de un día y que, a pesar de los nuevos formatos de escucha, la gente que realmente ama la música, sigue apostando por los viejos vinilos.

En cuanto terminaron la web, me di cuenta que iba a ser algo más que un apoyo en las ventas. Realmente en cuanto a la facturación, supone del orden de un 45% actualmente, Hemos tenido un gran éxito y todas las semanas tengo pedidos de no solo España, también de buena parte de Latinoamérica y de algunos países europeos.

Las posibilidades del comercio electrónico en una tienda de este tipo, la verdad es que ayudan mucho a contar con un negocio estable con buenas perspectivas. Tenemos en mente si todo va bien, en dos años montar un pequeño pub donde tomar algo mientras escuchas a grupos, ya que, además de la tienda, me gustaría dar oportunidades a esos grupos que empiezan o que simplemente necesitan un sitio donde tocar.

Muchas veces hablamos de cómo está la industria musical, pero es verdad que también en estos años en muchos lugares de nuestro país, hubo escasez de sitios que dieran oportunidades a las nuevas bandas, que es realmente lo que necesitan.

Cuando estuve en Londres, vi en Candem algunos pub que daban oportunidades a jóvenes bandas de las que nacieron muchos de los grupos que hoy copan las listas de ventas o que lo hicieron en el pasado. Si tienes una buena idea, emprende, de verdad que merece lapena.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Articulos relacionados