Prepararse unas oposiciones es un trabajo intenso. Algunos opositores se dedican en exclusiva a ello, otros lo compatibilizan con otras actividades, pero invierten todo el tiempo que tienen disponible en estudiar. En ese periodo, internet puede ser tu aliado. A la hora de prepararte oposiciones, cualquier ayuda es poca.
Para tener éxito en unas oposiciones, te lo debes tomar como un trabajo. Echarle horas y prepararte el temario a conciencia. Normalmente, se presenta mucha gente para las pocas plazas que se ofertan. Prepararte unas oposiciones es un sacrificio temporal para luego disfrutar de una estabilidad laboral. De un puesto de trabajo, prácticamente de por vida.
Hay estudiantes que consiguen dedicarse en exclusiva a estudiar las oposiciones, como si estuvieran estudiando una carrera. Otros, por el contrario, no tienen esa suerte, y deben compaginarlo con un trabajo o con otras actividades. En este caso, internet es de gran ayuda. Raúl nos comenta como se preparó las oposiciones mientras hacía sustituciones en un instituto. Para presentarse a las oposiciones de secundaria, como profesor de lengua, la plaza relacionada con la carrera de filología que había estudiado, se inscribió en Oposiciones de Enseñanza, una academia de Valladolid que imparte clases presenciales y online centradas en oposiciones del sector de la educación. Apuntarse a la academia le ayudó a aprovechar mejor su tiempo. Dice que si se las hubiera preparado por libre, le hubiera costado más aprobar.
Otro aspecto importante durante la preparación de las oposiciones es la presión y la soledad del opositor. Presión porque tienes que estar preparado para la fecha del examen. Tienes que dominar el temario y la dinámica de las pruebas a las que te vas a enfrentar. Soledad, porque, aunque acudas a clases de soporte, la mayor parte del tiempo estás estudiando solo en tu habitación. Esto puede hacer que pases momentos críticos en los que parece que vas a desfallecer o en los que te cuestionas si seguir estudiando. Internet es un recurso al que puedes recurrir en cualquier momento.
Estas son algunas de las cuestiones en las que internet te puede ayudar a la hora de prepararte las oposiciones.
Academias online.
Es la forma más conocida en la que utilizar internet en la preparación de unas oposiciones. El Periódico de Aragón opina que es la mejor forma de compaginar el estudio con la vida personal. Es un modelo de formación que se adapta mejor a las necesidades y situación del alumno.
No es una solución nueva. Muchas academias que preparan oposiciones ofrecían clases online, videos de ayuda y textos de refuerzo por internet para complementar las clases presenciales. Eran útiles para el estudio en casa y para poner al día a un estudiante que, por alguna cuestión, no pudo acudir a clase.
Este modelo de educación a distancia se ha desarrollado bastante en los últimos años. Permite que el estudiante pueda estudiar a su ritmo y organice su horario de clases en función de sus necesidades. Con la formación online, las academias pueden matricular a alumnos que, por incompatibilidad de horarios o por lejanía respecto al centro de estudio, no se hubieran inscrito en una academia.
Las academias online disponen de varios recursos, como clases grabadas en video, que el alumno puede visualizar cuando quiera, e incluso volver a verlas las veces que necesite. Muchas academias imparten además clases en directo por videoconferencia. Esto permite a los alumnos formular las dudas que tengan al profesor durante la clase.
Todas las academias online cuentan con un tutor personalizado para el alumno. Un profesor que va haciendo seguimiento del estudio y al que el alumno puede recurrir en el momento en el que lo necesite.
Estudiar online no significa estar desconectado de otros estudiantes. Es frecuente que las academias cuenten con sus propios foros o canales de Telegram en los que los estudiantes interactúan, se ayudan unos a otros o cuelgan material complementario que consideran de interés.
Obtener el temario por internet.
Otro de los asuntos en los que te puede ayudar internet es en la posibilidad de descargarte el temario de una oposición.
El temario puede aparecer nombrado en el decreto de convocatoria de una oposición. Aquí, como mucho nombran el título de los temas sobre los que van a tratar las pruebas. Para hacerte con los textos concretos para estudiar debes buscarlos por otra vía.
Es probable que haciendo una búsqueda por internet los encuentres, incluso gratis. Si es así, debes partir de que aunque te prepares unas oposiciones a sanidad o educación, puede haber diferencias entre los textos de una comunidad autónoma y otra. La gestión de estas competencias está transferida a las comunidades autónomas y su selección de personal también. Una administración autonómica es soberana para determinar que conocimientos exige a sus futuros funcionarios.
Hablando con varios estudiantes que se han preparado oposiciones, todos me recomiendan que es preferible hacerse con temarios de pago. Son más precisos y fáciles de estudiar. Muchas academias elaboran sus propios temarios. Lo hacen para poder impartirlos en clase. Estos temarios, en ocasiones, son las propias academias que los han elaborado, quienes las ponen a la venta por internet.
Los temarios de las academias están basados en su práctica. En aquellas preguntas que la academia observa que suelen salir en los exámenes y en como los evaluadores quieren que se responda. Por otro lado, los textos están adaptados para que sean más fáciles de asimilar por parte del estudiante.
Un temario de pago no suele ser un texto en bruto, como podría ser aquel que adquirieras de forma gratuita. Está trabajado para que se adapte a las pruebas concretas que se van a hacer en la oposición.
Mantenerte informado.
Esto es clave durante el periodo de preparación de la oposición. Imagínate que estás preparándote unas oposiciones, en las que corre el rumor de que van a salir plaza, pero aún no han sido convocadas. Debes estar al tanto de cuando salen publicadas, cuántas plazas se cubren y en qué lugar se van a hacer los exámenes.
Tienes varias vías para obtener esta información:
- En las webs oficiales de las administraciones públicas. Por ejemplo, si te estás preparando unas oposiciones a justicia, debes visitar a menudo la web del Ministerio de Justicia. Si te las preparas a la Agencia Tributaria, suelen venir recogidas en la web del Ministerio de Hacienda. En la web “administración.gob” se publican convocatorias nacionales relacionadas con la administración general del Estado. Para competencias transferidas como Sanidad o Educación, deberás visitar la página web de la consejería correspondiente a la Comunidad Autónoma que te interesa.
- Consultar el B.O.E. Todas las oposiciones que convoca el Estado a nivel nacional salen publicadas en el B.O.E. La información que viene recogida en el decreto de convocatoria es la más precisa y completa que puedes encontrar. Si bien, consultar todos los días el Boletín Oficial del Estado es una tarea pesada, más aún, si te vas a presentar en una competencia transferida, en la que deberás seguir los Boletines Oficiales de una o varias Comunidades Autónomas.
- A través de las webs de los sindicatos. Los sindicatos están al tanto de la convocatoria de oposiciones, prácticamente a nivel de toda España. Ya sea una convocatoria nacional, autonómica o local. En ocasiones se hacen eco de estas convocatorias en su propia web. Otras veces, dan la posibilidad de que te suscribas a una newsletter en la que te mantendrán informado de la publicación de las oposiciones, junto con otros temas que el sindicato considere que son de tu interés.
- Portales informativos. El blog es señala que existen portales por internet que se mantienen actualizados sobre la oferta de empleo público. Funcionan con un buscador. El interesado escribe la plaza a la que aspira en la barra de búsquedas y la web le informa de las convocatorias disponibles en toda España. Algunos de estos portales emiten notificaciones, por lo que rellenando un formulario, ellos te envían por e-mail, las oposiciones que se vayan convocando partiendo de tus preferencias.
No debes olvidar que si estás matriculado en una academia para opositores, bien sea presencial u online, esta suele estar informada de las convocatorias, lo cual la convierte en una fuente bastante fiable.
Beneficios de prepararte las oposiciones por internet.
Si duda, la principal ventaja de prepararte las oposiciones online es el ahorro de tiempo. No tienes que desplazarte hasta una academia física, por lo que puedes ponerte a estudiar o a seguir la clase en cuanto te pongas delante del ordenador.
Otro beneficio es la flexibilidad. No estás sujeto a horarios, a no ser que tengas que asistir a clases online en directo. Aun así, en este caso, las clases suelen quedar grabadas para que las visualicen los que no han podido asistir.
Por último está la comodidad. Da igual que te desplaces de ciudad o de país. Mientras tengas una conexión a internet, podrás seguir estudiando te encuentres donde te encuentres.
No debes olvidar que te prepares la oposición por el medio que sea, por libre o con una academia, asistiendo a clases presenciales u online, internet siempre lo tendrás ahí para ayudarte.